.
Para H. Cartier Bresson, en cada fotografía se imprime la decisión del ojo.
Como en una fotografía, en Haiku se imprime la decisión de la palabra para describir lo eterno. Sean bienvenidos a ésta parcela de mundo en la que vamos dejando, como huellas, nuestros.... instantes eternos.
.
(Cuando cambia la mirada, cambia también el horizonte. Se ensancha, se amplía, tomamos conciencia de nuestra pequeñez. Es entonces cuando podemos vislumbrar a cabalidad que no estamos solos, que la presencia de otros nos enriquece y nos eleva.
Podrán leer en éste espacio a algunos amigos que comparten el gusto por la poesía japonesa, con quienes intercambio, crezco, aprendo y me proyecto.....)
Podrán leer en éste espacio a algunos amigos que comparten el gusto por la poesía japonesa, con quienes intercambio, crezco, aprendo y me proyecto.....)
.
Según Vicente Haya, "nuestros haikus no deben tener otra pretensión que ser la palabra que acompaña a nuestra ignorancia. La palabra de un caminante que no sabe dónde está su meta... Ahí está la fertilidad salvaje del haiku. El haiku es una selva que nunca se termina de recorrer, en extensión, en profundidad… Cuando has acabado la selva de fuera, te queda la selva de dentro."
Invitados quedáis, pues..... al final de la página encontraréis una lista de reproducción que, si deseáis, os puede acompañar en el recorrido..... gracias por vuestra presencia.
Invitados quedáis, pues..... al final de la página encontraréis una lista de reproducción que, si deseáis, os puede acompañar en el recorrido..... gracias por vuestra presencia.
sábado, 17 de marzo de 2012
Apreciados amigos,
Por esta vez, me disculparéis que lo que inserte no sea un haiku. La ilusión que siento me hace compartir con vosotros este microcuento que escribí la semana pasada y que me han seleccionado, aunque me cueste creerlo, entre los 594 que se presentaron en el programa Hoy por Hoy -Relatos en Cadena- que conduce Carles Francino en la cadena Ser, desde Madrid. En fin, espero que lo disfrutéis.
Un abrazo.
http://www.escueladeescritores.com/relatos-en-cadena-2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Felicitaciones, Ana!
ResponderEliminarNo será un haiku, pero la concisión de tu microcuento funda un parentesco, ¿no?
Un merecido reconocimiento al ser seleccionado. Original y sorprendente. ¡Enhorabuena!
Gracias por compartirlo, al igual que el de las otras dos colegas, de muy buen nivel también.
Un beso.
Enhorabuena.
ResponderEliminarDa gusto que de vez en cuando caiga un pequeño reconocimiento como este.
Precioso cuento.
Un abrazo.
Enhorabuena, Ana!!!! Muy chulo tu microrelato.
ResponderEliminarUn beso :-)
¡Enhorabuena Ana! Un merecido reconocimiento a tu relato.
ResponderEliminarBesos.
¡Muchas gracias, amigos! Se suman a mi ilusión vuestros generosos comentarios.
ResponderEliminarBesos.
Te doy la enhorabuena Ana, aunque no puedo escuchar el microrelato por tener el sonido del pc estropeado. Si te animas, podrías ponerlo por escrito...;)
ResponderEliminarUn abrazo,kotori.
Muchas gracias, Mercedes, por tu felicitación e interés.
ResponderEliminarEl segundo enlace que puse lleva a los relatos escritos. El mío corresponde a la semana 19 y se titula "Él".
Un abrazo,
Ana
Ana! estupendo tu cuento ¡qué gusto leerlo...ese remate del padre que vuelve a su tumba entristecido...realmente creo que es una perlita ¡Felicidades!
ResponderEliminary un beso!
¡Qué alegría encontrarte entre mis letras, Claudia!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras. Para mí es un placer que te haya gustado el microcuento.
Un beso.
Me ha gustado mucho Ana... me ha evocado muchas cosas personales.
ResponderEliminarUn abrazo y a seguir dándole al teclado!!!
kotori ;)
Muchas gracias, Mercedes! Me alegro de que finalmente lo hayas podido leer y saborear :-)
ResponderEliminarPrecisamente mañana en la revista "Cuentos para el andén" que se distribuye en el metro de Madrid, saldrá publicado.
Un afectuoso abrazo.